![]() |
Imagen de facebook oficial
|
Hay un dicho que reza así… “La cerveza es la
prueba de que Dios nos ama…” – creo que
puede aplicarse a muchos platillos y bebidas, pero la cerveza se lo ganó a
todos –
Recordando el dicho, tomaré la propuesta que hace algunos meses me habían puesto por facebook de hacer una reseña sobre una cerveza que entra en el catalogo de artesanales y que además se produce en el estado de Durango, propiamente en Nombre de Dios.
La cerveza se llama Duranguea y pertenece a la Cervecería Baluarte – sin duda tiene mucho potencial para posicionarse cómo un icono de la ciudad –; es pionera en ofertar una cerveza local con un proceso artesanal y actualmente ofrece dos variedades de cerveza, la Caramel Ale – de cebada – y la Hefewaizer – malta de trigo y cebada –, digamos que la primera es la opción para los que gustan de cerveza obscura y la otra es para los que optamos por el sabor suave de la cerveza clara.
Recordando el dicho, tomaré la propuesta que hace algunos meses me habían puesto por facebook de hacer una reseña sobre una cerveza que entra en el catalogo de artesanales y que además se produce en el estado de Durango, propiamente en Nombre de Dios.
La cerveza se llama Duranguea y pertenece a la Cervecería Baluarte – sin duda tiene mucho potencial para posicionarse cómo un icono de la ciudad –; es pionera en ofertar una cerveza local con un proceso artesanal y actualmente ofrece dos variedades de cerveza, la Caramel Ale – de cebada – y la Hefewaizer – malta de trigo y cebada –, digamos que la primera es la opción para los que gustan de cerveza obscura y la otra es para los que optamos por el sabor suave de la cerveza clara.
![]() |
Imagen de facebook oficial
|
No entraré en detalles técnicos ni de catadores
– no tengo la experiencia ni el conocimiento – y me voy a enfocar solamente en la Hafewaizer que si no me
equivoco es la primer cerveza que sacaron al mercado.
Para realizar una buena prueba de sabor a una cerveza yo prefiero acompañarla con carne roja, así que este servidor se fue por una orden de tacos de asada con su respectiva salsita verde de aguacate y chile – esto lo menciono solamente para antojarlos jo-jo-jo! –
Servido todo, y hablando de los importante – la cerveza – lo primero que noto es un aspecto turbio y muy rubio e investigando un poco encontré que las cervezas Hafewaizer tienden a tener ese aspecto – por su proceso de elaboración –, así que en ese punto todo OKEY!. El sabor! Es cómo les mencioné antes, MUY suave y ligera, perfecta para calmar la sed de un día caluroso. Lo que se conoce cómo “cuerpo” del sabor digamos que es cómo la sensación o el sabor que queda en tu boca una vez que terminas de tomar o de comer lo que estás degustando, así que, en ese aspecto la cerveza Duranguea tiene su “talón de Aquiles” ya que no percibí una sensación de amargo o dulce o ácido o a algo que me hiciera precisamente en estos momentos empezar a salivar del recuerdo de la misma… ¿me explique?
Sin duda puede mejorar, después de todo no olvidemos que es una cerveza artesanal que además es nueva en el mercado y junto con su creador Daniel Gómez van a ir afinando los detalles una vez que nivelen el interés entre posicionar la marca o invertir en mejorar el proceso, después de todo, ese debe ser el reto que la mayoría de los empresarios tienen con su producto.
Sigo pensando que la marca tiene mucho potencial y además a sido muy bien recibida por el mercado local – con lo malinchistas que somos, eso es muy buen punto a su favor – y aprovechando el BUM! del renacimiento de las cervezas artesanales podrá tener presencia en otros estados además de Durango, Zacatecas y Sinaloa.
Si aún no la has probado visita su página oficial de facebook cómo Cervecería Baluarte y allí puedes consultar todos los restaurantes y bares donde puedes encontrarla.
Para realizar una buena prueba de sabor a una cerveza yo prefiero acompañarla con carne roja, así que este servidor se fue por una orden de tacos de asada con su respectiva salsita verde de aguacate y chile – esto lo menciono solamente para antojarlos jo-jo-jo! –
Servido todo, y hablando de los importante – la cerveza – lo primero que noto es un aspecto turbio y muy rubio e investigando un poco encontré que las cervezas Hafewaizer tienden a tener ese aspecto – por su proceso de elaboración –, así que en ese punto todo OKEY!. El sabor! Es cómo les mencioné antes, MUY suave y ligera, perfecta para calmar la sed de un día caluroso. Lo que se conoce cómo “cuerpo” del sabor digamos que es cómo la sensación o el sabor que queda en tu boca una vez que terminas de tomar o de comer lo que estás degustando, así que, en ese aspecto la cerveza Duranguea tiene su “talón de Aquiles” ya que no percibí una sensación de amargo o dulce o ácido o a algo que me hiciera precisamente en estos momentos empezar a salivar del recuerdo de la misma… ¿me explique?
Sin duda puede mejorar, después de todo no olvidemos que es una cerveza artesanal que además es nueva en el mercado y junto con su creador Daniel Gómez van a ir afinando los detalles una vez que nivelen el interés entre posicionar la marca o invertir en mejorar el proceso, después de todo, ese debe ser el reto que la mayoría de los empresarios tienen con su producto.
Sigo pensando que la marca tiene mucho potencial y además a sido muy bien recibida por el mercado local – con lo malinchistas que somos, eso es muy buen punto a su favor – y aprovechando el BUM! del renacimiento de las cervezas artesanales podrá tener presencia en otros estados además de Durango, Zacatecas y Sinaloa.
Si aún no la has probado visita su página oficial de facebook cómo Cervecería Baluarte y allí puedes consultar todos los restaurantes y bares donde puedes encontrarla.
FOODIE DURANGO