sábado, 22 de marzo de 2014

Caldo de Gallina / Pollo para Solteros & Recién Casados



Quiero compartirles algunas recetas que me enseñé a preparar en mi época de estudiante, que cómo bien dicen, “la necesidad hace andar al burro” y a mi me enseñó a cocinar y ser muy práctico, así podía cumplir con las obligaciones de la maestría y el trabajo – ya les contaré en otro post quién y como me enseñe –



La receta es un caldo de gallina / pollo bastante sencillo de hacer; los ingredientes son:



Vamos a preparar cómo dice las instrucciones de la bolsa o lata el caldo de gallina o de pollo, según lo que encontraran, mientras comienza a hervir cortamos en pedazos pequeños las tiras de pechuga de pollo (150gr.) y las vamos a vaciar dentro del preparado de caldo una vez que empiece el hervor.



Una opción para mejorar el sabor a caldo de pollo es ponerle un poco de knorr suiza, también puedes comprar una bolsa de guarnición de verdura congelada y la agregas a nuestro caldo.



Dejas hervir todo junto 5min y listo, ya lo puedes servir con un agua de tamarindo y unas dos tortillas de maíz hechas rollitos con poquita salsa.

Secreto: En ocasiones compro pollo asado o rostizado y no me lo termino, así que las dos o tres piezas que te sobren las puedes desmenuzar y usar en lugar de las tiras de pollo; no dejes fuera el pellejo rostizado o asado, le da bastante buen sabor.

Se que a muchos no les agrada la idea de usar pollo y verduras congeladas y estoy de acuerdo, no hay nada mejor que lo natural y fresco, pero también hay que ser prácticos sin perder la sabrosura jaja!

Foodie Durango

domingo, 16 de marzo de 2014

¿Eres un Foodie?...




Sobra la cantidad de definiciones que puedes encontrar en la web y redes sociales sobre qué es un Foodie, la más común y repetitiva la encuentras en Wikipedia… Foodie es un término inglés informal para una clase particular de aficionados a la comida y a la bebida.”  Y todas las definiciones hacen relevancia a la diferencia entre un gourmet y un foodie, total que uno es más refinado que el otro, así que mejor me acuñe mi propia definición.



Para este servidor un Foodie es una persona que gusta de dos cosas, comer y elaborar comida, tanto que se transforma es un ritual, no se trata de comer por alimentarse nada más, si no de comer por el placer de sentir los sabores, los aromas, texturas, y además el poder innovar y sentirse creativo preparando comida sin las normativas que rigen por ejemplo a un chef – por eso un Foodie no es un profesional de la cocina –.



Además, para mi un Foodie tiene la conciencia de poder ver las cualidades positivas de la vida, y por tanto, eso lo demuestra en los alimentos que prueba o prepara, digamos que puede apreciar por igual unos “tacos de la esquina” bien preparados, cómo un filete New York del mejor restaurante de carnes de la ciudad, así que, un Foodie no se limita, su conciencia está en conoce y aprende, y así entonces, el Foodie es una persona que eleva su conciencia – recuerden que soy maestro Reiki, así que tengo que verle el lado espiritual –, además, somos amateurs apasionados, que amamos comer, cocinar y recibir gente en nuestra casa para compartir esos alimentos, así que un Foodie siempre ve abundancia.



Resumiendo; los Foodie somos personas curiosas, que nos gusta informarnos y tener cultura de cómo se preparan los alimentos y bebidas de todas partes y las intentamos preparar también, así pues, te puedes enterar de platillos que preparan en otra latitud del mundo y que no puedes comer en tu ciudad, así que los intentas preparar para conocer los sabores de esos lugares; también nos gusta lo refinado y sobre todo, nos gusta compartir con los demás, así que los Foodie somos manifestaciones del universo que fluimos a través de la panza… jeje

Foodie Durango

sábado, 1 de marzo de 2014

Casa abuela... sin abuela.

imagen de facebook

Venía de visita mi hermana de la capital, y decidimos llevarla a conocer un restaurante relativamente nuevo (3 meses aprox.) que ofrece bufete de desayuno, se llama Casa Abuela, ubicado en Calle Zarco esquina con Salvador Nava, Zona Centro.

Para mi era la segunda vez que los visitaba, la primera puedo decirles que me dejó con algunas dudas –y eso que me gané un bufete gratis- porque lo mejor del bufete eran sus huevos al gusto; muy bien preparados por la chef -yo pedí estrellados-, pero de allí en más todo el tiempo hubo escasez en las bufeteras y batallé para armar mi plato con todo lo que se me antojaba probar.

El lugar está ameno y limpio, el estacionamiento es MUY LIMITADO y a veces no dan ganas de ir por no querer batallar.  Otro punto en contra son los guaruras y camionetas blindadas que a veces custodian el lugar, eso lo hace un poco incomodo, pero después de un rato se te olvida.

Volviendo a la comida, pues recuerdo que era un bufete mexicano con frijoles refritos, tamales, enchiladas rojas y verdes, pastel y/o pan dulce, café y chocolate, en fin, lo clásico.

Al final no me sorprendieron sus opciones, me pareció un tanto limitado y con poco sabor para el precio, así que me fui pensando que ojalá mejoraran.

Mi segunda visita fue ahora sí con la compañía de mi hermana, y bueno, creo que a estos chavos hay que avisarles que si tienen un menú limitado y no muy sabroso al menos deberías de asegurar un trato de primera, pero ni eso, ese día no tuvieron suerte en el trato a este servidor. 

Para los foodies es importante que la comida sea rica, no somos exigentes “full time” pero si no es de lo mejor, si es imprescindible un excelente trato para al menos decir… “pasé un rato agradable, seguro volvería”.  Pero está demás decir que este servidor recibe mejor trato del señor de los tacos de la esquina que de ese lugar –figurativamente-. 


Quedémonos pensando que simplemente, quizá, se me ocurre y pasa por mi mente que… no soy su target.

Foodie Durango