domingo, 27 de julio de 2014

De paseo por la Feria Nacional Durango 2014


Como es costumbre cada año, mi esposa y un servidor dedicamos al menos dos domingos para ir a pasear a la Feria de la ciudad, así que ¿por qué no dedicar un post hablando sobre el famoso "abanico amarillo", lugar donde se albergan las opciones "gastronómicas" – si es que se pueden llamar así –de la feria en cuestión.

Meditando algunas horas con mi "Yo Interior" me di cuenta que este post sería muy negativo, así que lo resumiré en pocas palabras... ¡¡NO COMAN EN EL ABANICO AMARILLO DE LA FERIA NACIONAL DURANGO 2014!!.
 
¿Por qué?, bien, el lugar no es para nado algo gastronómico – aunque ya se que nadie va a buscar eso –, la comida es grasosa, insalubre – no hace falta hacer estudios, con solo ver los sartenes, utensilios y en general la "cocina" donde elaboran la comida te das cuenta de lo poco limpio del lugar – y sobre todo, estos lugares están muy mal regulados en este caso por La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (COPRISED), y no lo digo por algo personal, basta escuchar la declaración de su comisionado Marco Antonio Aguilar donde dice que la culpa de los 6 casos de intoxicados no fue por culpa del restaurante de comida típica, si no por que quizá algún proveedor les surtió algo echado a perder; aquí les comparto la siguiente liga para que confirmen sus palabras: http://ww2.canal10.com.mx/envideo/11678

A ese señor – si llegara a leer mi post - que se encarga de que comamos limpio y salubre en esta ciudad solo tengo que decirle SIEMPRE ES CULPA DEL RESTAURANTE SERVIR COMIDA EN MAL ESTADO A SUS COMENSALES, AUNQUE SEA ERROR DE UN PROVEEDOR.

Pero si aún así te animas a ir a comer allí o te gana el hambre y el antojo a mitad de recorrido en la feria, mis recomendaciones son:

Si elijes el abanico amarillo, trata de buscar alguna opción de comida LOCAL, ya que la foránea viene de paso y no le interesas mucho como cliente; ahí hay taquerías que también están ubicadas en la ciudad, esas si cuidad su prestigio teniendo buena calidad en sus productos.

Otra recomendación es que SIEMPRE preguntes antes de ordenar cuánto va a ser el total, ya que tienen la mala práctica de cobrar según el sapo la pedrada que les conviene más.

Compra productos como papitas fritas o banderillas o el clásico y muy bueno PAN LULU, que aunque están en esa zona, son lo más rescatable.

La mejor opción para comer en la feria es dentro del Centro de Exposiciones, allí hay opciones locales –y es algo nuevo, ya que en otros años no se tenía esa opción – y la verdad es lo más cercano a una opción gourmet.

Espero que disfruten su paseo en la feria y no repriman su Foodie interior, jeje.

Foodie Durango

domingo, 20 de julio de 2014

Fonda "Los Chinelos"...Sabor Morelense





 Imagen de su página oficial en facebook
 

Si eres un Foodie que gusta de lugares con sabores con estilos caseros y no muy elaborados, en Durango podemos encontrar muchas de estas deliciosas opciones.

A mí en lo personal me gustan este tipo de lugares por su sazón casero que en ocasiones me recuerdan algunas recetas de mi mamá o abuela.

La Fonda “Los Chinelos” tiene ese estilo, con la novedad de que se especializan en comida morelense, así que es una buena opción para degustar un sazón casero de otra parte del país.

El servicio es muy bueno, amable y con disposición de servir; el lugar es un diseño austero pero bien decorado, muy ad hoc para una fonda – muy pintorescas – la cocina a la vista – para mi eso siempre es un punto a favor – y el menú bien presentado con los platillos morelenses.

Algo que sale a relucir son sus precios justos y combinados con su buen sabor, hacen una buena formula para regresar – 3 personas pueden comer bien por $250.00 –

Algunos aspectos a mejorar son que en ocasiones se queden sin algunos ingredientes propios de la comida morelense, se entiende que conseguirlos en Durango es complicado pero aún así eso debe ser MUY cuidado para que no pase seguido; otro aspecto es la ventilación – por así decirlo –, yo buscaría alguna opción para evitar que el calor de la teja de lámina se mitigue con algún recubrimiento o más ventiladores.

Sin duda La Fonda “Los Chinelos” es una estupenda opción para un día de vacaciones tranquilo e invitar a la familia a comer.

Por cierto; sin Los Chinelos leen mi reseña por favor avísenme cuando les llegue esa deliciosa cecina morelense que este domingo me quedé con ganas de probar.





Foodie Durango

sábado, 12 de julio de 2014

Tacos Dorados & Guacamole c/ Champiñones



Una receta más, para solteros y recién casados con el tiempo limitado por sus múltiples funciones; para no descuidar ni tu trabajo, familia y el paladar, les dejo esta receta práctica y rápida y de buen sabor.

Los ingredientes son:



Vamos a preparar un sartén con aceite muy caliente para dorar los tacos – algunos productos se pueden hacer en microondas, pero no te lo recomiendo por que quedan flácidos y no crujientes –,  mientras dejamos los tacos a que se doren, vamos a poner a desinfectar los champiñones y a rebanar la cebolla cambray. 

Una vez desinfectados los champiñones y enjuagados  – a veces traen tierra – los rebanamos para después usar el aguacate y hacer un guacamole con él  – no olvides dar vuelta a los tacos para que no se quemen y cuando los retires del sartén, ponlos sobre una servilleta para que absorban el aceite y espolvorea un poco de sal o condimento cítrico –.

Ahora vamos a mezclar en un recipiente hondo el aguacate molido  – guacamole – con la cebolla y los champiñones, y podemos ponerle un poco de pimienta y unas gotitas de limón – la sal me gusta que cada quién le ponga al gusto –.

Servimos en un plato con un poco de lechuga y lo podemos acompañar con un agua fresca de limón y crema para los tacos dorados.

A comer!!



Foodie Mario

sábado, 5 de julio de 2014

El Menú de la Vida




 La Vida es cómo un menú… un menú que cómo cuando vas a conocer un nuevo restaurante, no sabes si lo que pediste te va a gustar o no; y con el tiempo vas conociendo cuales son tus platillos favoritos, y en otras ocasiones te puede llevar toda una vida aprender la manera correcta en que debías degustar algún platillo que siempre te supo amargo pero resulta que en realidad es dulce, cómo un buen café espresso.





A veces forzamos las cosas por las ansias de tenerlas pronto y cómo con un pastel que sacas antes del horno o un pescado a medio cocer, la textura y el sabor hacen que te decepciones e incluso pudiendo enfermar, cómo se dice por mi tierra “te empacha”.



Pero así aprendes que todo lleva su tiempo, que en la vida como en la cocina todo termina de cuajar y se puede comer, se puede vivir, y solo así se puede disfrutar.



También si se te pasa de tiempo, se endurece, se seca, se esfuma su sabor al punto de ya no ser apetecible, incluso un buen vino mal cuidado, guardado por ignorar que el tiempo no siempre lo añeja, se avinagra y el deleite que podría ofrecer se va y ya no podrás recuperarlo; igual que cuando tomamos una decisión tardía, por indecisos o ignorantes, cómo con la botella de vino, tendrás que tirar las ganas de tener lo que ya no se puede recuperar.



Pero la vida es así, un menú muy extenso en los que tenemos varios años para ir aprendiendo a maridar cada platillo e ingrediente, ¿quién no pidió alguna vez un salmón con vino tinto rioja, y terminó pensando que el salmón estaba pasado de pimienta?, todos vamos en la vida probando para conocer y aprender, ese es nuestro objetivo y al final hacer nuestras propias reglas sencillas cómo decir; carnes blancas, vinos blancos; carnes rojas, vinos tintos.  Así igual en la vida; acá le llaman “paradigmas”, para mi es lo mismo, una receta personal que al final darán un platillo exquisito y perfecto para ti y llevará de nombre… “La Vida de   (tu nombre)  ”.



Esta semana recibí dos noticias que me pusieron a reflexionar de la vida – por alguna razón sólo lo hacemos cuando las noticias no son gratas – y en ese ejercicio de cocimiento de ideas llamado reflexión me inspiro el compartir que similitudes existen entre algo que muchos hacen tan efímeramente y sin valorarlo cómo el comer y beber, así muchos también viven la vida, sin dar importancia a que la están viviendo, cómo si fuera un requisito estar aquí de paso, sin sentido.



La vida debe vivirse conciente de que se vive!, si no se hace así, es cómo pedir de comer y no degustar lo que comes; eso no es comer, eso es tragar!  Y en la vida se viene a aprender, y para eso hay que conocer poniendo atención a lo que se hace, eso es elevar tu conciencia humana; y como un Foodie aprender a apreciar unos tacos de tripas con su grasita y su cebolla con cilantro y salsa picosita, cómo también disfrutar un buen queso de cabra con jamón serrano y vino tinto…  Yo los invito a que ¡¡Degusten su vida!!

Foodie Mario.