domingo, 27 de julio de 2014

De paseo por la Feria Nacional Durango 2014


Como es costumbre cada año, mi esposa y un servidor dedicamos al menos dos domingos para ir a pasear a la Feria de la ciudad, así que ¿por qué no dedicar un post hablando sobre el famoso "abanico amarillo", lugar donde se albergan las opciones "gastronómicas" – si es que se pueden llamar así –de la feria en cuestión.

Meditando algunas horas con mi "Yo Interior" me di cuenta que este post sería muy negativo, así que lo resumiré en pocas palabras... ¡¡NO COMAN EN EL ABANICO AMARILLO DE LA FERIA NACIONAL DURANGO 2014!!.
 
¿Por qué?, bien, el lugar no es para nado algo gastronómico – aunque ya se que nadie va a buscar eso –, la comida es grasosa, insalubre – no hace falta hacer estudios, con solo ver los sartenes, utensilios y en general la "cocina" donde elaboran la comida te das cuenta de lo poco limpio del lugar – y sobre todo, estos lugares están muy mal regulados en este caso por La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (COPRISED), y no lo digo por algo personal, basta escuchar la declaración de su comisionado Marco Antonio Aguilar donde dice que la culpa de los 6 casos de intoxicados no fue por culpa del restaurante de comida típica, si no por que quizá algún proveedor les surtió algo echado a perder; aquí les comparto la siguiente liga para que confirmen sus palabras: http://ww2.canal10.com.mx/envideo/11678

A ese señor – si llegara a leer mi post - que se encarga de que comamos limpio y salubre en esta ciudad solo tengo que decirle SIEMPRE ES CULPA DEL RESTAURANTE SERVIR COMIDA EN MAL ESTADO A SUS COMENSALES, AUNQUE SEA ERROR DE UN PROVEEDOR.

Pero si aún así te animas a ir a comer allí o te gana el hambre y el antojo a mitad de recorrido en la feria, mis recomendaciones son:

Si elijes el abanico amarillo, trata de buscar alguna opción de comida LOCAL, ya que la foránea viene de paso y no le interesas mucho como cliente; ahí hay taquerías que también están ubicadas en la ciudad, esas si cuidad su prestigio teniendo buena calidad en sus productos.

Otra recomendación es que SIEMPRE preguntes antes de ordenar cuánto va a ser el total, ya que tienen la mala práctica de cobrar según el sapo la pedrada que les conviene más.

Compra productos como papitas fritas o banderillas o el clásico y muy bueno PAN LULU, que aunque están en esa zona, son lo más rescatable.

La mejor opción para comer en la feria es dentro del Centro de Exposiciones, allí hay opciones locales –y es algo nuevo, ya que en otros años no se tenía esa opción – y la verdad es lo más cercano a una opción gourmet.

Espero que disfruten su paseo en la feria y no repriman su Foodie interior, jeje.

Foodie Durango

No hay comentarios.:

Publicar un comentario